Continuamos desvelando los trabajos más peligrosos del mundo. En “trabajos peligrosos I” hablamos sobre trabajos peligrosos pero MUY bien pagados. Esta vez nos centramos en trabajos algo “menos pagados”.
Pescador de cangrejos en Alaska
Tiene sentido, si tenemos en cuenta lo que pagamos por este manjar en los restaurantes. Además de ser una de las carnes más extrañas del mundo, hay que tener en cuenta el lugar donde se consigue. Las gélidas aguas de Alaska hacen que este trabajo sea uno con los mayores índices de muerte por accidentes en el mundo. La hipotermia y el ahogamiento se cobran muchas vidas al cabo del año y tan solo para poder llevar a este animal a los restaurantes más exclusivos del mundo.
Limpiador de cristales en rascacielos
Edificios gigantes, con ventanales gigantes que necesitan ser limpiados… ¿Suena bien, verdad? Al peligro de trabajar en las alturas se suman las fuertes rachas de viento que azotan a los empleados de esta profesión. Algunas empresas se han reinventado, incluyendo un mono de trabajo “diferente”. En este caso los encargados de limpiar las ventanas de un hospital infantil se pusieron otro tipo de atuendo para realizar su trabajo, sorprendiendo a los pacientes y al mundo entero.
Minero
Si tenemos en cuenta que la minería representa alrededor del 1% de la fuerza de trabajo mundial, unos 30 millones de personas, de los cuales unos 10 millones trabajan en la producción de carbón. Se estima que otros 6 millones de personas trabajan en la minería de pequeña escala.
Los mineros se enfrentan a una combinación de circunstancias de trabajo en constante cambio. Algunos trabajan en un entorno sin luz natural o ventilación, creando huecos en la tierra mediante la eliminación de material y tratando de asegurar que esto no impacte de manera inmediata en los estratos circundantes.
En la minería se dan alrededor del 8 % de los accidentes mortales en el trabajo. No existen datos fiables sobre el número de lesiones, pero son considerables, como lo es el número de trabajadores afectados por enfermedades profesionales discapacitantes como la neumoconiosis, la pérdida de la audición y los efectos de las vibraciones.
Presidente de EEUU
¿Quién no ha imaginado ser alguna vez el presidente de Estados Unidos? Si bien no existe un rey del mundo, este puesto se le acerca bastante. Te sorprenderá saber, sin embargo, que es el oficio más peligroso del país: uno de cada diez presidentes estadounidenses es asesinado en servicio.
Con un 9% de mortalidad, el oficio de presidente de Estados Unidos como el más arriesgado, muy por encima de los militares. De hecho, el segundo oficio más mortal de EEUU es el de leñador, con un 0.13% de fallecimientos.
En la historia de EEUU, han habido 43 presidentes. 4 de ellos han muerto por causas naturales -estos no los contamos- y otros cuatro han sido asesinados: Abraham Lincolm, que recibió un disparo mientras estaba en el teatro, los menos conocidos James Garfield y William McKinley, y el más reciente y quizás más popular John Kennedy.
El precio de la fama…