Hoy te traemos 5 herramientas muy útiles para programar tus fotografías de Instagram.
Cada vez más, Instagram se está convirtiendo en una de las redes sociales más utilizadas y una fuente ideal donde muchas personas deciden realizar su función de influencer. Debido al gran tiempo que ocupan los usuarios en esta red social, muchas empresas se han decantado por esta red social para promocionar su marca y sus productos. Si formas parte de una de estas empresas y desempeñas esa función, quizás te interese conocer estas cinco herramientas que te facilitarán la labor.
SocialGest
Si bien Hootsuite es una herramienta muy extendida en la programación de contenidos para redes sociales, cuando se trata de Instagram no permite publicar automáticamente lo programado.
En este sentido, SocialGest permite publicar en Instagram desde la plataforma sin tener que hacerlo de forma manual. Solo hay que subir el contenido para que se publique en un rango de fechas, días de la semana y horas y puede repetirse un mismo mensaje durante un rango de tiempo determinado.
Además, esta plataforma permite monitorizar trending topics o palabras clave de una forma muy parecida a Hootsuite. También incluye un calendario desde el que se puede ver el contenido por fechas, filtrar por usuario, publicaciones ya realizadas o programadas.
El inconveniente de esta herramienta para Instagram es que solo permite publicar una foto por día en su versión gratuita.
Wisel.it
Esta herramienta destaca por su facilidad y permite la publicación de fotografías con solo tres pasos, pudiendo añadir filtros propios de la aplicación, hashtags, texto, etc.
Al igual que la anterior, todo se puede realizar desde el ordenador, sin necesidad de tener que validar las publicaciones desde el móvil.
El inconveniente de esta plataforma es que solo se puede gestionar una sola cuenta de Instagram en la versión gratuita y que tampoco permite publicar más de una foto por día.
Later
En este caso, el uso de esta herramienta es parecido al que se hace con Hootsuite: se programa la publicación desde el ordenador y, posteriormente, al recibir una notificación al móvil, se confirma la publicación y se le pueden aplicar los filtros.
Esta plataforma destaca por su sencillez y por la Gram Library, que muestra las publicaciones de una forma muy visual imitando la interfaz de Instagram.
Tiene el inconveniente de no permitir la publicación directa desde el ordenador y tampoco permite más de una publicación al día en la versión gratuita.
Planoly
Planoly es la plataforma más visual y cuyo diseño se asemeja más al de Instagram. De una manera mejor aún que Later, esta herramienta permite crear un calendario con las publicaciones de cada día y muestra una vista de cómo quedaría en la red social.
Además, muestra analíticas y permite publicar directamente desde el ordenador, así como visualizar comentarios y responderlos desde la propia plataforma.
El inconveniente de esta herramienta es el mismo que en el resto: la versión gratuita es muy limitada. Solo permite gestionar una cuenta, no se pueden programar más de una publicación al día, solo se pueden publicar fotos…
Schedugram
Si se tiene en cuenta desde el principio la desventaja de que no ofrece una versión gratuita, son muchas las ventajas que tiene.
Permite la publicación desde el propio ordenador, así como la gestión de más de una cuenta. Además, ofrece un calendario para programar las publicaciones.
Sin embargo, esta opción no tendría nada de especial debido a que ofrece prácticamente lo mismo que el resto de herramientas de pago.
En definitiva, estas cinco herramientas son muy parecidas entre ellas. La mayoría coincide en que su versión gratuita es muy limitada y que hay que pagar para conseguir mayores prestaciones. Dentro de esta condición, cada usuario decidirá cuál se amolda más a sus necesidades y cuál le resulta más sencilla de utilizar.
Elige la herramienta que más se amolde a ti y fórmate con el Máster en Social Media Marketing. ¡No lo dudes, conviértete en el rey!