Tras los grandes desastres que acontecen y vemos con tristeza casi diariamente en los informativos (terremotos, inundaciones, inmigración ilegal, guerras civiles…) hay siempre un héroe que facilita la vida a las víctimas.
Si tuviéramos que señalar todas las profesiones donde sus protagonistas representan verdaderos héroes, este post tendría una extensión casi infinita.
Pero hoy voy a nombrar 2 profesiones, que conozco de primera mano por intentar colaborar cada día en su impresionante labor.
MÉDICOS SIN FRONTERAS
Imagina una persona que se dedica a estudiar durante más de seis años una de las carreras más complicadas, a la cual le ha costado acceder con una nota de corte casi inalcanzable.
Tras el MIR (puede llegar a cinco años, dependiendo de la especialidad elegida), salvo la elección de sanidad privada, ha podido estar casi una década (o más) formándose.
Y, después de esto, posiblemente inicie (no siempre, desgraciadamente) su soñada carrera profesional, con, aunque todo es mejorable, buen sueldo, horario, estatus, responsabilidad, satisfacción…El esfuerzo ha merecido la pena.
Pero un día, esta persona, decide, durante un tiempo, abandonar su puesto de trabajo habitual. Y no para irse a la empresa privada (con todos mis respetos a quién lo hace, por supuesto), no, sino a un lugar algo más lejos de su residencia.
Un lugar donde aparecen enfermedades casi olvidadas, algunas muy contagiosas, conflictos armados, inestabilidad, y catástrofes naturales. En definitiva: donde, por diferentes causas, puede morir.
Pues todo esto, y mucho más, hacen estos médicos.
Visita esta página para saber más:
REPORTEROS SIN FRONTERAS
Sí, todavía hay personas que luchan por nosotros, sin conocernos, por el derecho a la libertad de información.
Si en tu país, por decir una determinada palabra, o hacer una determinada fotografía, pudieras pasar varios años en prisión (o morir), ¿La diríamos o publicaríamos?
Ahora, imagina que en tu país conoces la corrupción (desgraciadamente, no hace falta mucha imaginación). Y, cuando intentas denunciarlo, sufres amenazas, incluso puedes perder tu puesto de trabajo, entrar en prisión, o ser deportado. ¿Lo denunciaríamos?
Finalmente, estás viendo la televisión. Y ves un tremendo conflicto armado, en plena ebullición, en un lejano lugar del que hacía tiempo que no oías ( o incluso no conoces), donde cada día desaparecen personas. Si nos vieran con una cámara, probablemente nuestro destino sería incierto. ¿Lo grabarías?
Pues todo esto, y mucho más, hacen estos reporteros.
Visita esta página para saber más:
Ahora, imagina que esa persona eres tú.
Pues, bajo mi humilde y subjetivo punto de vista, eres un héroe.
Postdata:
Doy las gracias al resto de profesionales SIN FRONTERAS que se juegan la vida por salvar a los demás. Hacéis de este mundo un lugar mejor.
El verdadero heroísmo está en transformar los deseos en realidades y las ideas en hechos
Alfonso Rodríguez Castelao (1886-1950) Escritor español
Autora: Mari Luz Riquelme. Licenciada en Psicología por la Universidad de Murcia con las especializaciones de Psicología Sanitaria (Nº Col. Mu2210), Neuromarketing, Recursos Humanos y Educación (Máster en Formación del Profesorado).