Tao-mindfulness

Alcanza la calma Neuropsicológica a través del Mindfulness

El Mindfulness puede entenderse como atención y conciencia plena, presencia atenta y reflexiva. Los términos atención, conciencia y referencia al momento concreto están incluidos de lleno en su significado. Viene a plantear, por tanto, un empeño en centrarse en el momento presente de forma activa y reflexiva. Una opción por vivir lo que acontece en el momento actual, el aquí y el ahora, frente al vivir en la irrealidad, el soñar despierto.

Cuando somos conscientes de lo que estamos haciendo, pensando o sintiendo, estamos practicando mindfulness. Lo que sucede es que habitualmente nuestra mente se encuentra vagando sin orientación alguna, saltando de unas imágenes a otras, de unos a otros pensamientos. Mindfulness es una capacidad humana universal y básica, que consiste en la posibilidad de ser conscientes de los contenidos de la mente momento a momento. Es la práctica de la autoconciencia.

relax-21

La neuropsicología es la encargada de estudiar las relaciones entre el cerebro y la conducta, no sólo en personas con algún tipo de disfuncionalidad neuronal sino en individuos cuyo organismo funciona normalmente. En lo que respecta a individuos con algún problema, esta rama se encarga de evaluar, brindar tratamiento y rehabilitar a dichos individuos.

La neuropsicología tiene como objeto de estudio a las lesiones, los daños o el funcionamiento incorrecto de las estructuras localizadas en el sistema nervioso central que llevan a experimentar dificultades en los procesos de carácter cognitivo, psicológico, emocional y en el comportamiento individual.

Al mejorar con la práctica la zona de la corteza prefrontal se producen beneficios en:
  • Integración y organización de la información.
  • Equilibrio emocional.
  • Flexibilidad en las respuestas.
  • Empatía.
  • Dirigen mejor su conducta.
Mindfulnness y Felicidad
Los resultados de las investigaciones realizadas por los científicos del Laboratorio de Neurociencia Afectiva de la Universidad de Wisconsin (EE. UU.), dirigido por el Dr. Richard J. Davidson, señalan que el origen de la sensación de felicidad o de infelicidad está en la plasticidad del cerebro. Es decir, la capacidad humana de modificar físicamente el cerebro radica en los pensamientos que elegimos tener. Al igual que los músculos del cuerpo, el cerebro desarrolla y fortalece las neuronas que más utilizamos y atrofia o debilita las neuronas que menos utilizamos.
stress-en-burnout-therapie
Por otra parte el bajo coste de la aplicación de la técnica así como su breve duración (sesiones diarias de mínimo 30 minutos durante aproximadamente durante 8 semanas) son ventajas a tener en cuenta, puesto que no se necesita nada mas que un espacio en el que poderla llevar a cabo y un profesional cualificado para su dirección.

Aprovecha nuestro Máster en Neuropsicología y Mundfulness y conviértete en un profesional cualificado para incorporar esta metodología en tu vida.

Deja un comentario