Hablar inglés

Hablar Inglés vs Competitividad

A día de hoy hablar inglés es fundamental para cualquier empresa; sus consecuencias afectan directamente a la competitividad y es que en un mercado cada vez más globalizado, no tener una plantilla preparada merma las posibilidades de expansión, internacionalización, en definitiva de generar más beneficios.

Desde el pasado 13 de noviembre, ya sabemos los datos de la cuarta edición del EF English Proficiency Index (EF EPI), se han analizado a 750.000 adultos de 63 países y de esta forma conocemos el nivel de inglés del planeta Tierra. Dinamarca es el país de habla no inglesa en donde los adultos tienen un mejor nivel de inglés, seguida por Holanda y Suecia.

Este estudio pone de manifiesto que el nivel de inglés sigue siendo un buen indicador para medir el nivel de competitividad económica de los diferentes países. Existe una relación muy estrecha entre el nivel de inglés y el de ingresos, calidad de vida o de posibilidades de negocio y comercio internacional.

hablar inglés

Además como cada año, ETS (Educational Testing Services) presenta un nuevo informe con las puntuaciones mundiales de TOEIC. Los datos recogidos en este informe se basan en los más de 7.000.000 de exámenes TOEIC Listening and Reading, realizados en 2013 a nivel mundial. Gracias a estas cifras se coloca como el certificado de inglés líder en el entorno profesional.

En el informe se señalan las puntuaciones medias para cada país en la escala TOEIC, de 10 a 990 puntos. En una muestra compuesta por 48 países España ocupa el puesto 26, con una media de 651 puntos TOEIC y un nivel B1 del Marco de Referencia Común Europeo.

España en comparación con 2012 desciende tanto en puntuación media como en posición del ranking, pasando del puesto 18 al 26, y de 684 a 651 puntos TOEIC, manteniendo el nivel B1.

España no sabe hablar inglés

En comparación con los principales países europeos, seguimos por debajo de Alemania, Francia e Italia y por tanto nuestra competitividad también es menor.

El nivel de inglés de empresarios y empleados españoles no parece el adecuado para competir en el mercado global. Así lo refleja, por ejemplo, el último Barómetro del Clima de Negocios en España, publicado por el IESE en 2014, que desde la perspectiva del inversor extranjero, pone de relieve que se valora muy bien el capital humano de este país en todo menos en los idiomas.

Cabe destacar que la falta de dominio del inglés por parte de los empleados genera una serie de problemáticas en el entorno profesional cuya consecuencia más grave es, sin duda, que termina lastrando la ya citada competitividad.

Prueba tu nivel de idiomas con esta prueba totalmente gratuita:

hablar inglés

Desde Grupo IOE queremos que hablar inglés no sea un problema para tu empresa y  mediante nuestros cursos adaptados a tus necesidades en cualquier idioma, trataremos que comunicarte con el mercado internacional y por consiguiente aummentar tu competitividad sea una realidad. Te lo ponemos muy fácil y se pueden realizar tanto a distancia, como de forma presencial, nosotros vamos hasta tus oficinas, donde realizaremos la formación.

 

Deja un comentario