¿Cómo podemos garantizar la seguridad de nuestra red? ¿Estamos seguros de que cuando navegamos lo hacemos con la seguridad de que nuestros datos personales no están al alcance de algún pirata que quiera apoderarse de nuestras contraseñas para hacernos la vida imposible?
Una buena seguridad de red nos verifica el funcionamiento de todos los dispositivos que tenemos conectados a la red. Debemos evitar que personal no autorizado se cuelen en nuestro sistema, o usuarios que efectúen operaciones dañinas.
Para ello debemos confirmar la integridad y protección de datos y documentos y prevenir los posibles errores de red y asegurarnos así una correcta navegación y privacidad.
Según el artículo 85 del Real Decreto 1720/2007, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999 de protección de datos de carácter personal y la potestad sancionadora de la Agencia Española de Protección de Datos: “las medidas de seguridad exigibles a los accesos a datos de carácter personal a través de redes de comunicaciones, sean o no públicas, deberán garantizar un nivel de seguridad equivalente al correspondiente a los accesos en modo local”.
Las empresas españolas están obligadas al cumplimiento sobre seguridad informática, la que exige a las empresas e instituciones públicas en nuestro país a establecer una política de seguridad es, entre otras, la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD).
Las 10 principales amenazas para las PYMEs son:
- Ataques desde dentro
- Falta de contingencia
- Una mala configuración que compromete la seguridad
- Uso temerario de redes de hoteles y quioscos
- Uso imprudente de hotspots inalámbricos
- Datos perdidos en un dispositivo portátil
- Servidores Web comprometidos
- Navegación imprudente por parte de los empleados
- Correo electrónico HTML malicioso
- Explotación automática de una vulnerabilidad conocida
Tu empresa puede garantizar la seguridad sobre este tipo de información privilegiada o confidencial en accesos a través de las redes basadas en Internet. Para que no sea un riesgo que esta información llegue a manos de otras personas, cursos como el de Formación en Seguridad de Redes, o másteres como el Máster en Ciberseguridad, te formarán en Seguridad de Redes, proporcionándote las herramientas necesarias para identificar y determinar los riesgos de su red, basándose en el mismo modelo de prueba de penetración utilizado para proteger redes gubernamentales, militares y comerciales.