El email marketing es una de las fórmulas de publicidad que mejor funcionan: el 80% de los que reciben emails de este tipo han reconocido que estos correos les influyen para comprar online. Sin embargo, es importante tener en cuenta algunos errores que hay que evitar cometer si nos lanzamos a utilizar esta herramienta.
Contenidos
Los correos se dirigen a personas
No olvides a quién van dirigidas tus campañas de mailing. Se trata de seres humanos, con una vida, unos sentimientos y un contexto. Personaliza los correos para que el destinatario sienta que es importante para ti. Alcanza hasta un 20% más de aperturas siguiendo este consejo.
Tus destinatarios utilizan móvil
¿Sabes que, actualmente, más de la mitad de correos electrónicos se abren desde dispositivos móviles? Si el consumo de dispositivos móviles está superando al de dispositivos de escritorio, también sucede esto con los correos electrónicos. La gente prefiere aprovechar sus desplazamientos en transporte público o sus ratos libres para consultar su bandeja de entrada. Si el mensaje no está diseñado de cara a ser abierto en un dispositivo móvil, es muy probable que los consumidores lo ignoren.
Base de datos mal organizada
Tener una base de datos organizada correctamente hará más sencilla la segmentación de los destinatarios. Segmentando se puede llegar a un público al que realmente le interese el mensaje, ya que se pueden emplear lenguajes distintos dependiendo del destinatario al que se envíe el correo.
Encabezado sin editar
El encabezado es un pequeño párrafo que complementa al asunto y que algunos clientes de correo y correos web muestran a sus usuarios. Si no escribes tu propio encabezado, el programa lo creará automáticamente, con los consiguientes errores que puede ocasionar esto. Por ello, optimizarlo para que destaque entre los demás es una acción que hay que tener en cuenta si quieres que tu destinatario abra el mensaje.
Mensaje desordenado
Organiza bien el contenido de tu mensaje para que, cuando el lector reciba el email, se encuentre con un diseño diáfano y un texto claro y sin faltas de ortografía. Será mucho más atractivo para el destinatario.
No tener claro el objetivo
Hay que saber qué se quiere conseguir con el email antes de escribirlo y, una vez se conozca el objetivo, se puede añadir un botón de llamada a la acción claro.
Aprende más de este tema realizando el Máster en Dirección de Marketing Executive y Gestión Publicitaria.