¿Eres un fracasado? ¡Que suerte! ¿Has fracasado no una vez, sino muchas veces?¡Perfecto! ¡Vas a tener más oportunidades que nunca!
Y es que en la actualidad, una nueva corriente invade las empresas: el candidato ideal es el que ha fracasado. Sí, sí, lees bien, quítate de la cabeza el mito que te corroe y te persigue: ¡ya no estás estigmatizado!
Peculiar Filosofía de Selección
En los últimos tiempos, quizá por el contexto de crisis que nos rodea, las empresas han desarrollado una nueva y peculiar filosofía de selección, se trata de incorporar en su plantilla candidatos con la siguiente característica: “haber fracasado en el intento”.
Sí señores, ya pueden ir quitando la etiqueta de que el fracaso no es una virtud, se acaba de convertir en uno de los valores más cotizados en los procesos de selección de países como Estados Unidos.
El tabú del miedo al fracaso se traduce en la capacidad de crecerse ante las dificultades, y este pensamiento cada vez tiene más adeptos entre empresas, directivos y altos cargos que reclaman este tipo de perfil para que entre a formar parte de su plantilla.
Crecer es Fracasar
¿Currículum perfecto e intachable? ¡Cuidado! Puedes generar cierta desconfianza. Los profesionales de Recursos Humanos, ante tanta pulcritud, desconocen qué actitud adoptarás cuando la situación se ponga difícil y no sea la esperada…
El fracaso, sin duda, desprende ciertos aspectos muy claros que nos hablan de superación, coraje y motivación. En el incierto contexto actual, cada vez más compañías necesitan contar con empleados que sean capaces de crecerse ante situaciones adversas, que valoren los errores y sepan verlos como las oportunidades necesarias para mejorar en el futuro.
Libérate entonces del miedo a fallar, del miedo al fracaso. Aquí tienes tu oportunidad: el mejor camino para aprender y crecer es fracasar.
“Cada fracaso nos enseña algo que necesitamos aprender” Charles Dickens
¿Has fracasado ya? 😉
Es muy importante salir del área de confort para saber hasta donde somos capaces de enfrentarnos al cambio y así lograr grandes retos profesionales y laborares.