El pasado domingo 8 de Marzo, apareció en el periódico La Verdad una entrevista al Director General de Grupo IOE, Arsenio Sánchez.
Contenidos
- 1 “Nuestro departamento de I + D + i nos ha ayudado a posicionarnos”
- 2 -¿En qué consiste este nuevo Real Decreto-Ley?
- 3 -¿Cómo se queda el panorama de la formación respecto a las medidas que anuncia el gobierno central?
- 4 -Actualmente, ¿qué proyectos están llevando a cabo?
- 5 -¿Qué os diferencia de la competencia?
- 6 GENERACIÓN DE EMPLEO
“Nuestro departamento de I + D + i nos ha ayudado a posicionarnos”

La empresa murciana Grupo IOE es la suma de cinco prestigiosas empresas españolas y latino americanas dedicadas a la formación de directivos y otras personas. Actualmente realiza la formación de más de 3.500 empresas, cuenta con una plantilla de más de 400 profesores y un equipo dedicado al desarrollo de nuevas temáticas y titulaciones formativas.
Grupo IOE es conocida como empresa internacional de formación superior, con un alto volumen de negocio en América Latina, pero sobre todo con una implantación muy fuerte en España, impartiendo formación a unos 10.000 alumnos anualmente, siendo una de las empresas de formación más solidas a nivel nacional.
Además, con motivo de los últimos impulsos al desarrollo tecnológico y de calidad, ésta se consolida como referente internacional en la formación “on line” interactiva, algo que tiene especial relevancia en España donde ya se ha dado a conocer a los agentes sociales el proyecto de Real Decreto Ley, donde el gobierno avanza la noticia de que en los próximos días se suprimirá la formación a distancia convencional, se evita considerar a dichos agentes como beneficiarios directos de subvenciones de formación, y se garantiza una formación de calidad.
-¿En qué consiste este nuevo Real Decreto-Ley?
Respecto a la información que ha facilitado el gobierno, el nuevo Real Decreto-Ley da un giro de 180 grados a la formación para el empleo: efectivamente se suprime la modalidad a distancia convencional. Por lo tanto, solo será financiable la formación presencial, “on-line” o combinación de éstas en un mismo programa.

-¿Cómo se queda el panorama de la formación respecto a las medidas que anuncia el gobierno central?
Nuestra valoración es muy positiva, pensamos que el cambio podría haber llegado antes, pero siendo esto bueno para la calidad y el control del fraude en la formación hay que estar contentos.
Las comunidades autónomas van a poder elegir entre realizar concursos abiertos dirigidos a las entidades educativas registradas en el sistema nacional o autonómico, o para desempleados, convertir al alumno en el eje central del sistema pudiendo decidir éste con que entidad educativa quiere recibir la formación a través del “cheque-formación”; a la vez que se desarrolla un potente régimen sancionador y medidas para el control del fraude en la formación para el empleo.
Unido a todo esto se suprime la modalidad a distancia convencional y se crea un registro de empresas de formación que serán auditadas y cuyos resultados de calidad serán expuestos públicamente.
En Grupo IOE hemos estado trabajando de manera constante para adaptarnos a estos cambios que sin duda demandaba la sociedad. Nuestros programas han incorporado la más avanzada tecnología y utilizan herramientas formativas de última generación. Desde nuestra óptica, el alumno siempre es el eje central de todo el proceso formativo. Su evaluación es la más importante, lo que sin duda es la razón de que estos últimos años cada vez hemos venido trabajando mucho menos con financiación pública, y mucho más siendo contratados directamente por las personas que desean tener una formación de calidad útil para su desarrollo profesional.
-Actualmente, ¿qué proyectos están llevando a cabo?
Grupo IOE cuenta con el respaldo de prestigiosas universidades nacionales e internacionales destacando entre otras la Universidad de Alcalá (UAH), la Universidad de Londres (UoL), otras Iberoamericanas como la UNAM (que es la más grande de América) y en Murcia la colaboración de la Politécnica de Cartagena (UPCT) Y Croem.

Naturalmente además de los certificados de calidad correspondientes, el sistema de aseguramiento de la calidad está más desarrollado que lo puramente requerido por las normas de calidad o por las Universidades.
Una parte de nuestros proyectos están orientados al desarrollo de la formación superior, en Colombia por ejemplo estamos reconocidos por el Gobierno de la República para financiar formación superior, y estamos trabajando con otros países en esa dirección. A pesar de que nuestro desarrollo es internacional y que el grueso de nuestros alumnos está en otras regiones como Madrid y Cataluña, nuestra plantilla la siguen componiendo mayoritariamente murcianos y nuestra central sigue estando en Murcia; nos sentimos muy murcianos, y en mi caso particular también moratallero y del Real Murcia, tenemos la confianza de que nuestros proyectos más importantes seguirán teniendo base en Murcia, pero eso también dependerá de cómo reciban nuestras propuestas las autoridades regionales; precisamente hemos pedido que nos reciban. En todo caso nos debemos a las personas de nuestra plantilla y a nuestros alumnos.
Pero no todo en Grupo IOE es formación superior, hemos desarrollado cerca de 35.000 horas de formación interactiva especialmente pensada para personas que quieran tratar aspectos muy concretos en su ámbito laboral. A la fecha, potencialmente, no sólo somos una de las grandes empresas de formación de España, sino uno de los principales proveedores de contenidos para la formación eLearning.
Incorporamos las más avanzadas tecnologías a los programas de formación y contamos con el respaldo de prestigiosas Universidades.
Arsenio Sánchez
-¿Qué os diferencia de la competencia?
Es posible que Grupo IOE se haya ido posicionando durante la crisis como una de las empresas de formación de España al contar con un departamento propio de I + D + i; el estudio continuo de cada detalle de calidad y su mejora; la formación continua y mejora del personal de plantilla, incluidos los profesores; la actualización permanente de contenidos formativos con desarrollos propios, la adaptación de la empresa a las últimas tecnologías…
Todo esto es fundamental para tener una base sólida y tener un crecimiento continuo, pero quizás ha sido aún más importante escuchar qué es lo que desea el cliente; el alumno ha evolucionado durante estos años de crisis y ya no se parece en casi nada a la persona que quería hacer un programa formativo en 2007 o incluso en 2008.
Hoy es mucho más importante adaptarse a cada caso particular, escuchando con mucha atención cuál es la necesidad de cada cliente; ese trato individual hace un caso especial de cada programa formativo para cada persona, lo que hace difícilmente compatible la formación con un “proceso estándar” de calidad y sin embargo es necesario conjugar el caso particular y la calidad. El cómo lograrlo es posiblemente nuestro más preciado secreto, en la fórmula hay mucha ilusión y un gran esfuerzo de nuestro equipo.
GENERACIÓN DE EMPLEO
Tdetalento, nuestra agencia de colocación, orientada a la inserción laboral de personas a nivel nacional va a experimentar un gran desarrollo, lo que nos satisface especialmente por la labor social que supone y que es tan necesaria en estos momentos.
A través de un acuerdo marco nacional, es potencialmente adjudicataria del Servicio Público de Empleo Estatal, SEPE, para la gestión de mediación e inserción de una gran cantidad de desempleados de la Comunidad Autónoma de Murcia, Valencia, Baleares.
Asimismo, Grupo IOE tiene configurada y en expansión, una red de entidades que colaboran en estructurar servicios que faciliten el empleo, como pueden ser agencias de colocación, organizaciones profesionales, empresas de formación o ayuntamientos.
Una entrevista genial a un hombre que ha dedicado mucho esfuerzo para llegar donde están hoy en día y donde I+D parece haber sido la clave para encontrar unos resultados tan positivos, será algo que después de leer muchas empresas van a intentar incentivar seguro, gracias por compartir