El Director de Comunicación, más conocido en el sector como Dircom es una figura que nace como portavoz de una empresa. Es el representante de comunicación: mantiene la imagen, cultura y la identidad de la organización.
Cae sobre él una gran responsabilidad de la empresa. Es un profesional que establece una estrategia o plan de comunicación con el fin de conseguir los objetivos comunicacionales. También realiza estrategias para públicos externos e internos.
Dentro del ámbito externo, el Dircom contribuye con el prestigio del reconocimiento de la marca y el posicionamiento dentro de los medios de comunicación, notoriedad y captación del público.
En el interno, el Dircom se encarga de ofrecer la información, la comunicación y fidelización de los trabajadores para conseguir el orgullo de pertenencia en la empresa.
Un Dircom es una persona ambiciosa y con poder de liderazgo, debe valorar y desarrollar su trabajo en aspectos sociales, económicos, políticos y culturales. Gestionar la comunicación interna, la institucional, la publicidad, el marketing y la comunicación de crisis. También las relaciones con accionistas y acciones sociales como mecenazgo y patrocinio.
Debe controlar distintas técnicas de recopilación de datos e información, que además sean de utilidad para la estrategia comunicativa de la empresa.
Las 8 cualidades de un Dircom
Según Joan Costa, que preside la Consultoría en Imagen y Comunicación, CIAC International, las aptitudes de un buen Dircom son:
1. Estratega creativo, capacidad para dirigir las acciones comunicativas innovadoras.
2. Asesor en cuanto a aconsejar a los demás profesionales sobre su trabajo, es decir, tiene visión y opina para mejorar en las distintas formas comunicacionales.
3. Político. Defensor de su empresa.
4. Planificador, puesto que un Dircom tiene responsabilidades, debe ser organizado para dirigir las diferentes áreas de la comunicación.
5. Defensor de conductas, mediador entre los diferentes departamentos dentro de un ámbito de comunicación.
6. Animador de grupos, el Dircom es una persona dinámica y con predisposición positiva, debe motivar a los trabajadores de la empresa, la comunicación interna.
7. Abogado de público, es un intermediario de la comunicación externa, interna y la empresa, cuando se plantea una crisis, debe saber resolverla poniendo en práctica todos sus conocimientos.
8. Ingeniero de emociones, para que el público externo empatice con la empresa, y que el público interno, los trabajadores de la empresa, sienta el orgullo de pertenencia a la organización.
Todas estas cualidades son desde el punto de vista creativo, lo que se pide de un Dircom es la naturalidad y el don de gentes, saber manejar situaciones de cualquier ámbito y en cualquier sector. El Dircom se encarga de controlar la comunicación, la imagen y la identidad corporativa, es un defensor de la empresa.